Schwannoma esofágico gigante, un diagnóstico de exclusión: reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.22516/25007440.516Palabras clave:
Schwannoma, Neurilemoma, Tumor primario de esófago, esófago, Reporte de casoResumen
Introducción: Los schwannomas esofágicos son tumores de elementos perineurales de la vaina nerviosa de la célula de Schwann en los nervios periféricos y representan el 2 % de los tumores primarios de esófago. Su difícil diagnóstico está dado por la baja incidencia que este presenta; sin embargo, es una etiología que debe considerarse debido a que su comportamiento clínico e imagenológico es rápidamente progresivo e inusual, comparado con otros tumores benignos de esófago.
Caso clínico: paciente femenina de 38 años con cuadro clínico de disfagia de 1 año de evolución, con endoscopia de vías digestivas altas y tomografía axial computarizada (TAC) de tórax contrastada que evidencian una masa a nivel del esófago cervical y torácico transmural, que obstruye la luz y ejerce el efecto de masa sobre la tráquea. Se realizó una biopsia que reportó un tumor fusocelular con inmunohistoquímica positiva para el marcador S100, por lo que se diagnosticó un schwannoma esofágico. En la actualidad, la paciente se encuentra en controles periódicos y en espera del concepto por oncología clínica para proponer tratamiento no quirúrgico dado el compromiso adyacente.
Conclusión: Ante la sospecha de tumor primario de esófago, la primera impresión diagnóstica según la incidencia será un leiomioma, pero con nuestro reporte de caso de schwannoma esofágico, se resalta que, en un cuadro clínico no usual, este es un diagnóstico diferencial que requiere atención precoz para evitar complicaciones y secuelas en los pacientes.
Descargas
Referencias bibliográficas
Brunicardi FC, Billiar TR, Dunn DL, Hunter JG, Matthews JB, Pollock RE, Wu JX. Schwartz. Principios de cirugía. Autoevaluación y repaso. 10.a edición. Mc-Graw Hill; 2010.
Kitada M, Matsuda Y, Hayashi S, Ishibashi K, Oikawa K, Miyokawa N. Esophageal schwannoma: a case report. World J Surg Oncol. 2013;11:253. https://doi.org/10.1186/1477-7819-11-253
Zhu L, Li W, Zhu Z, Chai Y. Benign esophageal schwannoma: A case report and review of literature. Niger J Clin Pract. 2019;22(5):731-733. https://doi.org/10.4103/njcp.njcp_142_18
Kobayashi N, Kikuchi S, Shimao H, Hiki Y, Kakita A, Mitomi H, Ohbu M. Benign esophageal schwannoma: report of a case. Surg Today. 2000;30(6):526-9. https://doi.org/10.1007/s005950070120
Morales-Maza J, Pastor-Sifuentes FU, Sánchez-Morales GE, Ramos ES, Santes O, Clemente-Gutiérrez U, Pimienta-Ibarra AS, Medina-Franco H. Clinical characteristics and surgical treatment of schwannomas of the esophagus and stomach: A case series and systematic review. World J Gastrointest Oncol. 2019;11(9):750-760. https://doi.org/10.4251/wjgo.v11.i9.750
Souza LCA, Pinto TDA, Cavalcanti HOF, Rezende AR, Nicoletti ALA, Leão CM, Cunha VC. Esophageal schwannoma: Case report and epidemiological, clinical, surgical and immunopathological analysis. Int J Surg Case Rep. 2019;55:69-75. https://doi.org/10.1016/j.ijscr.2018.10.084
Souza LCA, Pinto TDA, Cavalcanti HOF, Rezende AR, Nicoletti ALA, Leão CM, Cunha VC. Esophageal schwannoma: Case report and epidemiological, clinical, surgical and immunopathological analysis. Int J Surg Case Rep. 2019;55:69-75. https://doi.org/10.1016/j.ijscr.2018.10.084
Zhang Y, Han Y, Xiang J, Li H. Robot-assisted enucleation of large dumbbell-shaped esophageal schwannoma: a case report. BMC Surg. 2018;18(1):36. https://doi.org/10.1186/s12893-018-0370-y
Quintero Rivera JC, Arias Morales Y, Carcacía Hermilla I, Prieto Casal PL, Armesto Fernandez MJ, Ourense ES. Schwannomas extracraneales. Hallazgos radiológicos y diagnóstico diferencial. Congreso Nacional de la Sociedad de Radiología Española 2012. Granada; 2012.
Park BJ, Carrasquillo J, Bains MS, Flores RM. Giant benign esophageal schwannoma requiring esophagectomy. Ann Thorac Surg. 2006;82(1):340-2. https://doi.org/10.1016/j.athoracsur.2005.09.042
Wang S, Zheng J, Ruan Z, Huang H, Yang Z, Zheng J. Long-term survival in a rare case of malignant esophageal schwannoma cured by surgical excision. Ann Thorac Surg. 2011;92(1):357-8. https://doi.org/10.1016/j.athoracsur.2011.01.045
Mishra B, Madhusudhan KS, Kilambi R, Das P, Pal S, Srivastava DN. Malignant Schwannoma of the Esophagus: A Rare Case Report. Korean J Thorac Cardiovasc Surg. 2016;49(1):63-6. https://doi.org/10.5090/kjtcs.2016.49.1.63
Walker C, Chung J. Muller’s Imaging of the Chest. 2.a edición. Elsevier; 2018.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as ceden sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
Los contenidos están protegidos bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |