Preparación para colonoscopia en la vida real

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22516/25007440.1153

Palabras clave:

Colonoscopia, Preparación intestinal, polietilenglicol, picosulfato de sodio, sulfato de sodio-potasio-magnesio

Resumen

Introducción: la calidad de la colonoscopia es un factor determinante en los desenlaces clínicos y depende en gran medida de la limpieza intestinal lograda con una adecuada preparación. El tipo de agente, la adherencia y tolerabilidad son factores que pueden influenciar la calidad de la limpieza y, por ende, los resultados del procedimiento. Con este estudio se busca evaluar cuáles son los motivos que determinan la escogencia del agente para la preparación y su impacto en la calidad de la colonoscopia.

Metodología: estudio observacional de corte transversal con una muestra de 530 pacientes. Agentes evaluados: polietilenglicol (PEG), picosulfato de sodio y sulfato de sodio-potasio-magnesio (sulfato de Na-K-Mg), con sus esquemas de dosis continua y dividida, según el caso. Los motivos para la selección y la tolerabilidad se evaluaron por medio de una encuesta. La limpieza intestinal fue determinada por el endoscopista mediante la escala de Boston.

Resultados: la edad promedio fue de 52,7 años (± 13,4), 60% fueron mujeres. El agente más elegido fue PEG (81,9 %) en el esquema de dosis completa (74,5%). El principal factor determinante fue la disponibilidad del fármaco, con un 42,6%. Se presentaron síntomas indeseables en el 62,6% de los pacientes; sin embargo, el 99,4% lograron una preparación adecuada (Boston ≥6).

Conclusión: el principal factor relacionado con la selección del agente para la preparación intestinal es la disponibilidad. La tolerabilidad objetiva no condiciona diferencias relevantes en la calidad de la limpieza ni el éxito del procedimiento.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Arturo Rojas-Rodríguez, Fundacion Valle del Lili

Médico gastroenterólogo, Servicio de endoscopia y gastroenterología, Fundación Valle del Lili. Cali, Colombia.

Jorge Salazar, Fundación valle Del Lili

Médico gastroenterólogo, Servicio de endoscopia y gastroenterología, Fundación Valle del Lili. Cali, Colombia.

Nelson Rojas, Fundación Valle del Lili

Médico, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad ICESI. Residente de Medicina Interna, Departamento de Medicina Interna, Fundación Valle del Lili. Cali, Colombia.

Carlos Andrés Mejía, Fundación Valle del Lili

Médico, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad ICESI. Residente de Medicina Interna, Departamento de Medicina Interna, Fundación Valle del Lili. Cali, Colombia.

Michell Gonzalez-Hurtado, Fundación valle Del Lili

Médica, asistente de investigación, Centro de investigaciones clínicas, Fundación Valle del Lili. Cali, Colombia.

Ana Fernanda Mejía, Universidad Icesi

Epidemióloga, Departamento de Salud Pública y Medicina Comunitaria, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad ICESI. Cali, Colombia.

Eliana Manzi, Fundación Valle del Lili

Bióloga genética, especialista en Estadística Aplicada. Profesional especialista en investigación, Centro de Investigaciones Clínicas, Fundación valle Del Lili. Cali, Colombia.

Leidy Johanna Hurtado-Bermúdez, Fundación valle Del Lili

Estadística, magíster en Epidemiología. Profesional especialista en investigación, Centro de Investigaciones clínicas, Fundación valle Del Lili. Cali, Colombia.

Wanda Zamary Colorado-Vásquez, Universidad Icesi, Facultad de Ciencias de la Salud

Estudiante de Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad ICESI. Cali, Colombia.

Natalia Mena-Cabrera, Universidad Icesi, Facultad de Ciencias de la Salud

Estudiante de Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud, Universidad ICESI. Cali, Colombia. 

Referencias bibliográficas

Zhang J, Chen G, Li Z, Zhang P, Li X, Gan D, et al. Colonoscopic screening is associated with reduced Colorectal Cancer incidence and mortality: a systematic review and meta-analysis. J Cancer. 2020;11(20):5953-70. https://doi.org/10.7150/jca.46661

Rex DK. Key quality indicators in colonoscopy. Gastroenterol Rep (Oxf). 2023;11:goad009. https://doi.org/10.1093/gastro/goad009

Sharara AI, Abou Mrad RR. The modern bowel preparation in colonoscopy. Gastroenterol Clin North Am. 2013;42(3):577-98. https://doi.org/10.1016/j.gtc.2013.05.010

Altamirano Castañeda ML, Hernández Mondragón ÓV, Blanco Velasco G, Blancas Valencia JM. Comparación de 2 tipos de preparación intestinal para la realización de colonoscopia en un hospital de tercer nivel. Endoscopia. 2015;27(4):168-74. https://doi.org/10.1016/j.endomx.2015.12.004

Park SS, Sinn DH, Kim YH, Lim YJ, Sun Y, Lee JH, et al. Efficacy and Tolerability of Split-Dose Magnesium Citrate: Low-Volume (2 Liters) Polyethylene Glycol vs. Single- or Split-Dose Polyethylene Glycol Bowel Preparation for Morning Colonoscopy. Am J Gastroenterol. 2010;105(6):1319-26. https://doi.org/10.1038/ajg.2010.79

Carvajal Patiño GD, Aponte Marín DM, Ibáñez Pinilla M, Prieto-Ortíz RG, Castañeda-Orjuela C, González Salazar CA, et al. Eficacia y seguridad de 3 esquemas para la preparación del colon para colonoscopia (Polietilenglicol (PEG) 4 litros (dosis única) vs PEG 4 litros dividido (2 L+2 L) vs PEG 2 litros dividido volumen bajo (1 L + 1 L): ensayo clínico controlado aleatorizado. Rev Colomb Gastroenterol. 2019;34(2):144-51. https://doi.org/10.22516/25007440.393

Cheng J, Tao K, Shuai X, Gao J. Sodium phosphate versus polyethylene glycol for colonoscopy bowel preparation: an updated meta-analysis of randomized controlled trials. Surg Endosc. 2016;30(9):4033-41. https://doi.org/10.1007/s00464-015-4716-6

Adamcewicz M, Bearelly D, Porat G, Friedenberg FK. Mechanism of action and toxicities of purgatives used for colonoscopy preparation. Expert Opin Drug Metab Toxicol. 2011;7(1):89-101. https://doi.org/10.1517/17425255.2011.542411

Cohen LB. Advances in Bowel Preparation for Colonoscopy. Gastrointest Endosc Clin N Am. 2015;25(2):183-97. https://doi.org/10.1016/j.giec.2014.11.003

Lai EJ, Calderwood AH, Doros G, Fix OK, Jacobson BC. The Boston bowel preparation scale: a valid and reliable instrument for colonoscopy-oriented research. Gastrointest Endosc. 2009;69(3):620-5. https://doi.org/10.1016/j.gie.2008.05.057

Forero E, Cardona H, Reyes G, Abello H, Rosas M, Sánchez C. Preparación intestinal para colonoscopia; comparación entre polietilenglicol y manitol: Estudio de costo efectividad, doble ciego aleatorizado. Rev Colomb Gastroenterol. 2005;20(4):60-71.

Radaelli F, Meucci G, Imperiali G, Spinzi G, Strocchi E, Terruzzi V. High-Dose Senna Compared with Conventional PEG-ES Lavage as Bowel Preparation for Elective Colonoscopy: A Prospective, Randomized, Investigator-Blinded Trial. Am J Gastroenterol. 2005;100(12):2674-80. https://doi.org/10.1111/j.1572-0241.2005.00335.x

Juluri R, Eckert G, Imperiale TF. Meta-analysis: randomized controlled trials of 4-L polyethylene glycol and sodium phosphate solution as bowel preparation for colonoscopy. Aliment Pharmacol Ther. 2010;32(2):171-81. https://doi.org/10.1111/j.1365-2036.2010.04326.x

Aoun E, Abdul-Baki H, Azar C, Mourad F, Barada K, Berro Z, et al. A randomized single-blind trial of split-dose PEG-electrolyte solution without dietary restriction compared with whole dose PEG-electrolyte solution with dietary restriction for colonoscopy preparation. Gastrointest Endosc. 2005;62(2):213-8. https://doi.org/10.1016/s0016-5107(05)00371-8

Murcio-Pérez E, Téllez-Ávila. F. Opciones de preparación para colonoscopia. Endoscopia. 2012;24(1):23-31.

Roldán Molina LF, Roldán Delfino LM, León Ramírez SM, Nuñez Cabarcas EE, Pérez Useche HM, Restrepo Peláez AJ, et al. Efectividad y tolerabilidad de tres tipos de productos de preparación para colonoscopia. Rev Colomb Gastroenterol. 2021;36(3):334-40. https://doi.org/10.22516/25007440.679

Quaresma AB, Briancini G, Chiesa T, Monteiro SO, Mergener RA. Intestinal preparations for colonoscopy. Comparative study: mannitol, picosulphate and macrogol. J Coloproctol (Rio J). 2018;38(2):105-10. https://doi.org/10.1016/j.jcol.2017.12.001

López S, Vargas C, López C. Eficacia y tolerabilidad de la reducción del volumen de polietilenglicol para la preparación para colonoscopia. Rev Med Chil. 2019;147(8):977-982. https://doi.org/10.4067/S0034-98872019000800977

Johnson DA, Barkun AN, Cohen LB, Dominitz JA, Kaltenbach T, Martel M, et al. Optimizing adequacy of bowel cleansing for colonoscopy: recommendations from the US multi-society task force on colorectal cancer. Gastroenterology. 2014;147(4):903-24. https://doi.org/10.1053/j.gastro.2014.07.002

Barreto Noratto CP, Limas Solano LM, González CA. Calidad en colonoscopía: experiencia en un centro de endoscopía de Boyacá, Colombia. Acta Gastroenterol Latinoam. 2023;53(1):68-75.

Gómez Rodríguez AMPKT. Caracterización clínica y endoscópica de los pacientes llevados a Colonoscopia en el Hospital Universitario Samaritana 2017-2018. Bogotá: Universidad del Rosario; 2020.

Tabla 1. Características demográficas y clínicas de la población

Publicado

2024-09-30

Cómo citar

Rojas Rodríguez, C. A., Salazar Arenas , J. A., Rojas Rojas, N. E., Mejía Gómez, C. A., Gonzalez Hurtado, M., Mejía Hurtado, A. F., … Mena Cabrera , N. C. (2024). Preparación para colonoscopia en la vida real. Revista Colombiana De Gastroenterología, 39(3), 274–280. https://doi.org/10.22516/25007440.1153

Número

Sección

Trabajos Originales

Métricas

Crossref Cited-by logo
Estadísticas de artículo
Vistas de resúmenes
Vistas de PDF
Descargas de PDF
Vistas de HTML
Otras vistas
QR Code

Algunos artículos similares: