Necrosis pancreática extensa, manejo exitoso con necrosectomía endoscópica percutánea
DOI:
https://doi.org/10.22516/25007440.1083Palabras clave:
pancreatitis aguda necrotizante, Endoscopia del sistema digestivo, Procedimientos quirúrgicos minimamente invasivos, infección persistenteResumen
La necrosectomía endoscópica percutánea es un procedimiento indicado para el manejo de la necrosis pancreática extensa. Se han descrito diferentes alternativas endoscópicas y quirúrgicas para el drenaje de colecciones peripancreáticas y el desbridamiento de la necrosis, y los abordajes mínimamente invasivos tienen menores tasas de complicaciones y mortalidad. Se presenta el caso de un paciente con pancreatitis grave asociada a necrosis pancreática con extensión a ambas goteras parietocólicas, que fue llevado a necrosectomía endoscópica percutánea, luego de drenajes percutáneos y laparoscópicos no exitosos, y se logró una resolución completa del cuadro clínico.
Para determinar el manejo, se debe considerar el estado clínico del paciente, la localización de las colecciones y el tiempo de evolución de la pancreatitis, y de este modo elegir qué intervención será la más efectiva, considerando además la experiencia del equipo médico y los recursos disponibles.
Descargas
Referencias bibliográficas
Goenka MK, Goenka U, Mujoo MdY, Tiwary IK, Mahawar S, Rai VK. Pancreatic Necrosectomy through Sinus Tract Endoscopy. Clin Endosc. 2018;51(3):279-84. https://doi.org/10.5946/ce.2017.066
Yang Y, Zhang Y, Wen S, Cui Y. The optimal timing and intervention to reduce mortality for necrotizing pancreatitis: a systematic review and network meta-analysis. World J Emerg Surg. 2023;18(1):9. https://doi.org/10.1186/s13017-023-00479-7
Jagielski M, Chwarścianek A, Piątkowski J, Jackowski M. Percutaneous Endoscopic Necrosectomy-A Review of the Literature. J Clin Med. 2022;11(14):3932. https://doi.org/10.3390/jcm11143932
Leppäniemi A, Tolonen M, Tarasconi A, Segovia-Lohse H, Gamberini E, Kirkpatrick AW, et al. 2019 WSES guidelines for the management of severe acute pancreatitis. World J Emerg Surg. 2019;14(1):27. https://doi.org/10.1186/s13017-019-0247-0
Heckler M, Hackert T, Hu K, Halloran CM, Büchler MW, Neoptolemos JP. Severe acute pancreatitis: surgical indications and treatment. Langenbecks Arch Surg. 2021;406(3):521-35. https://doi.org/10.1007/s00423-020-01944-6
Adi J, Dutto C, Victoria R, Torres A, Bussetti B, Gutiérrez M, et al. Necrosectomía endoscópica percutánea en el manejo step-up de walled-off necrosis. Acta Gastroenterol Latinoam. 2020;50(4):459-62. https://doi.org/10.52787/OGFH4481
Szakó L, Mátrai P, Hegyi P, Pécsi D, Gyöngyi Z, Csupor D, et al. Endoscopic and surgical drainage for pancreatic fluid collections are better than percutaneous drainage: Meta-analysis. Pancreatology. 2020;20(1):132-41. https://doi.org/10.1016/j.pan.2019.10.006
Vyawahare MA, Gulghane S, Titarmare R, Bawankar T, Mudaliar P, Naikwade R, et al. Percutaneous direct endoscopic pancreatic necrosectomy. World J Gastrointest Surg. 2022;14(8):731-42. https://doi.org/10.4240/wjgs.v14.i8.731
Xiao NJ, Cui TT, Liu F, Li W. Current status of treatments of pancreatic and peripancreatic collections of acute pancreatitis. World J Gastrointest Surg. 2021;13(7):633-44. https://doi.org/10.4240/wjgs.v13.i7.633
de França F, Lopes I, Takada J, Santana N, Antunes R, Kreve F, et al. Necrosectomía endoscópica asistida por laparoscopia: un enfoque efectivo en la necrosis pancreática infectada. Gastroenterol latinoam. 2020;31(3):151-6. https://doi.org/10.46613/gastrolat2020003-05
Lee SH, Paik K-H, Kim JC, Park WS. Percutaneous endoscopic necrosectomy in a patient with emphysematous pancreatitis: A case report. Medicine (Baltimore). 2021;100(46):e27905. https://doi.org/10.1097/MD.0000000000027905

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista colombiana de Gastroenterología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as ceden sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
Los contenidos están protegidos bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |