Colestasis intrahepática benigna recurrente, un reto diagnóstico
DOI:
https://doi.org/10.22516/25007440.72Palabras clave:
Colestasis, colestasis intrahepática benigna recurrente, colestasis intrahepática familiar progresiva, ictericia, pruritoResumen
La colestasis hepática incluye una gran variedad de desórdenes que pueden comprometer la vía intra o extrahepática, requiriendo para su diagnóstico una asociación de hallazgos clínicos, bioquímicos, imagenológicos y en algunos casos, patológicos. Se describe el caso de un paciente que presenta episodios intermitentes y autoresolutivos de ictericia recurrente asociados con dolor abdominal y prurito intenso, en quien se encuentra durante los episodios de agudización un patrón colestásico intrahepático que se resuelve completamente durante los episodios de remisiónDescargas
Lenguajes:
esReferencias bibliográficas
James W, Aaron M. Diagnostic Approach to the Patient with Jaundice. Prim Care Clin Office Pract. 2011;38:469-482.
Ken D, Vinay S, Walid S. Atypical causes of cholestasis. World J Gastroentero. 2014; July 28; 20 (28): 9418-9426.
Pérez T, López P, Tomás E., et al. Diagnostic and therapeutic approach to cholestatic liver disease. Rev Espa Enferm Dig. 2004;96:1:60-73.
Luketic VA, Shiffman ML. Benign recurrent intrahepatic cholestasis. Cli Liver Dis 2004;8:133-49.
Van der Woerd WL, van Mil SW, et al. Familial cholestasis: Progressive familial intrahepatic cholestasis, benign recurrent intrahepatic cholestasis. Best Pract Res Clin Gastroenterol. 2010;24:541.
Renard R, Geubel AP, Benhamou JP. Bening recurrent intrahepatic cholestasis. J Clin Gastroenterol. 1989;11:546-51.
Anshu Srivastava. Progressive Familial Intrahepatic Cholestasis. J Clin Exper Hepatol. 2014;3:4:25-36.
Minuk GY, Shaffer EA. Bening recurrent intrahepatic cholestasis. Evidence for an intrinsic abnormality in hepatocite secretion. Gastroenterology. 1987;93:1187-93.
Bijleveld CM, Vonk RJ, Kuipers F, Havinga R, et al. Bening recurrent intrahepatica cholestasis: Altered bile acid metabolism. Gastroenterology. 1989;97:427-32.
Maggiore G. Efficacy of ursodeoxycholic acid in preventing cholestasic episodes in a patient with bening recurrent intrahepatic cholestasis. Hepatology. 1992;16:504.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as ceden sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
Los contenidos están protegidos bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |