Síndrome de Budd-Chiari secundario asociado a hepatitis alcohólica grave: reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.22516/25007440.846Palabras clave:
Hepatitis alcohólica, Síndrome de Budd-Chiari, BiopsiaResumen
La hepatitis alcohólica es la inflamación aguda del hígado secundaria al consumo de alcohol en cantidades hepatotóxicas, su fisiopatología está influida por diversos factores asociados. El diagnóstico tiene tres escenarios: la hepatitis alcohólica probable, posible y definitiva. La hepatitis alcohólica probable se basa en el cumplimiento de criterios diagnósticos clínicos y laboratoriales; la hepatitis alcohólica posible corresponde a casos de cumplimiento de estos criterios, pero con presencia de factores potencialmente confusores del diagnóstico, y la definitiva se sustenta sobre una base histopatológica. El síndrome de Budd-Chiari es una entidad poco frecuente, heterogénea y potencialmente letal, caracterizada por la presencia de trombos a nivel de las venas suprahepáticas, así como de la vena cava inferior. El diagnóstico definitivo está basado en pruebas de imagen. Por su parte, el síndrome de Budd-Chiari secundario es una entidad aún más infrecuente, poco estudiada, cuyo diagnóstico es difícil debido a su gran similitud al síndrome de Budd-Chiari primario, tanto clínica como en imágenes diagnósticas, por lo que se tiene que acudir a métodos diagnósticos de mayor complejidad e incluso invasivos. A continuación, se presenta un caso inusual de un paciente con consumo crónico de alcohol que presenta síndrome de Budd-Chiari secundario asociado a hepatitis alcohólica grave confirmada mediante biopsia hepática y sometido a múltiples estudios de imagen que descartaron la presencia de trombosis a nivel de las venas suprahepáticas.
Descargas
Referencias bibliográficas
Singal A, Bataller R, Ahn J, Kamath P, Shah V. ACG Clinical Guideline: Alcoholic Liver Disease. Am J Gastroenterol. 2018;113(2):175-94. https://doi.org/10.1038/ajg.2017.469
Arab J, Roblero J, Altamirano J, Bessone F, Chaves-Araujo R, Higuera-De la Tijera F, et al. Alcohol-related liver disease: Clinical practice guidelines by the Latin American Association for the Study of the Liver (ALEH). Ann Hepatol. 2019;18(3):518-35. https://doi.org/10.1016/j.aohep.2019.04.005
European Association for the Study of the liver. EASL Clinical Practice Guidelines: Management of alcohol-related liver disease. J Hepatol. 2018;69(1):154-81. https://doi.org/10.1016/j.jhep.2018.03.018
Shin N, Kim Y, Xu H, Shi H, Zhang Q, Colon-Pons J, et al. Redefining Budd-Chiari syndrome: A systematic review. World J Hepatol 2016;8(16):691-702. https://doi.org/10.4254/wjh.v8.i16.691
European Association for the Study of the liver. EASL Clinical Practical Guidelines: Vascular diseases of the liver. J Hepatol. 2016;64(1):179-202. https://doi.org/10.1016/j.jhep.2015.07.040
Gupta P, Bansal V, Kumar-M P, Sinha SK, Samanta J, Mandavdhare H, et al. Diagnostic accuracy of Doppler ultrasound, CT and MRI in Budd Chiari syndrome: systematic review and meta-analysis. Br J Radiol. 2020;93(1109):20190847. https://doi.org/10.1259/bjr.20190847
Dhawan V, Sziklas J, Spencer R. Pseudo-Budd-Chiari Syndrome. Clin Nucl Med. 1978;3(1):30-1. https://doi.org/10.1097/00003072-197801000-00009
de Franchis R, Bosch J, Garcia-Tsao G, Reiberger T, Ripoll C; Baveno VII Faculty. Baveno VII - Renewing consensus in portal hypertension. J Hepatol. 2022;76(4):959-74. https://doi.org/10.1016/j.jhep.2021.12.022
Janssen H, Tan A, Tilanus H, Metselaar H, Zondervan P, Schalm S. Pseudo-Budd-Chiari Syndrome: decompensated alcoholic liver disease mimicking hepatic venous outflow obstruction. Hepatogastroenterology. 2002;49(45):810-2.
Robles-Medranda C, Lukashok H, Biccas B, Pannain V, Fogaça H. Budd-Chiari like syndrome in decompensated alcoholic steatohepatitis and liver cirrhosis. World J Gastroenterol. 2006;12(40):6564-66. https://doi.org/10.3748/wjg.v12.i40.6564
Sheth S, Shah A, Alkhateeb A, Patel R, Baddoura W, Dacosta T. Alcoholic Hepatitis Masquerading as Budd-Chiari Syndrome. Am J of Gastro. 2014;109:S168-S169. https://doi.org/10.14309/00000434-201410002-00576

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as ceden sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
Los contenidos están protegidos bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |