Tuberculosis peritoneal, un diagnóstico diferencial para ascitis en cirrosis
DOI:
https://doi.org/10.22516/25007440.618Palabras clave:
ascitis, Cirrosis hepática, peritoneo, tuberculosis gastrointestinalResumen
Se presenta el caso de un paciente con antecedente de consumo crónico de alcohol, que consultó por dolor abdominal inespecífico, fiebre intermitente no cuantificada y pérdida de peso, con posterior aumento del perímetro abdominal. Se encontró ascitis y hallazgos en imágenes que sugerían cirrosis. El estudio del líquido ascítico fue no hipertensivo con predominio de linfocitos y niveles de adenosina-desaminasa (ADA) elevados. La ecografía y tomografía de abdomen mostraron el engrosamiento del peritoneo y la biopsia peritoneal por laparoscopia fue compatible con enfermedad granulomatosa, con reacción en cadena de la polimerasa (PCR) positiva para Mycobacterium tuberculosis en un paciente sin otras causas de inmunosupresión. Este caso muestra la necesidad de mantener una alta sospecha clínica de TB en patologías abdominales con clínica inespecífica, aun en pacientes sin inmunocompromiso claro.
Descargas
Referencias bibliográficas
Guirat A, Koubaa M, Mzali R, Abid B, Ellouz S, Affes N, Ben Jemaa M, Frikha F, Ben Amar M, Beyrouti MI. Peritoneal tuberculosis. Clin Res Hepatol Gastroenterol. 2011;35(1):60-9. https://doi.org/10.1016/j.gcb.2010.07.023
Sanai FM, Bzeizi KI. Systematic review: tuberculous peritonitis--presenting features, diagnostic strategies and treatment. Aliment Pharmacol Ther. 2005;22(8):685-700. https://doi.org/10.1111/j.1365-2036.2005.02645.x
Global tuberculosis report 2019 [internet]. Génova: World Health Organization; 2019 [citado el 5 de junio de 2020]. Disponible en: https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/329368/9789241565714-eng.pdf
López Pérez MP. Informe de evento tuberculosis, Colombia, 2017 [Internet]. SIVIGILA. 2018;3:1-21 [citado el 7 de junio de 2020]. Disponible en: https://www.ins.gov.co/buscador-eventos/Informesdeevento/Tuberculosis 2017.pdf
Wu DC, Averbukh LD, Wu GY. Diagnostic and Therapeutic Strategies for Peritoneal Tuberculosis: A Review. J Clin Transl Hepatol. 2019;7(2):140-8. https://doi.org/10.14218/JCTH.2018.00062
Gómez-Piña JJ. Tuberculosis peritoneal. Med Interna México. 2018;34(3):490-6.
Riquelme A, Calvo M, Salech F, Valderrama S, Pattillo A, Arellano M, Arrese M, Soza A, Viviani P, Letelier LM. Value of adenosine deaminase (ADA) in ascitic fluid for the diagnosis of tuberculous peritonitis: a meta-analysis. J Clin Gastroenterol. 2006;40(8):705-10. https://doi.org/10.1097/00004836-200609000-00009
Vaz AM, Peixe B, Ornelas R, Guerreiro H. Peritoneal tuberculosis as a cause of ascites in a patient with cirrhosis. BMJ Case Rep. 2017;2017:bcr2017220500. https://doi.org/10.1136/bcr-2017-220500
Arévalo C, Rosales J, Lozano D, Zurita N, Borráez Segura BA. Tuberculosis abdominal: patología infrecuente en un paciente joven. Reporte de un caso. Rev Chil Cirugía. 2017;70(4):367-72. https://doi.org/10.1016/j.rchic.2017.06.006

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as ceden sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
Los contenidos están protegidos bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |