Diarrea crónica como manifestación de un tumor neuroendocrino
DOI:
https://doi.org/10.22516/25007440.331Palabras clave:
Diarrea crónica, diarrea secretora, tumor neuroendocrino, vipomaResumen
Las neoplasias neuroendocrinas (Neuroendocrine Neoplasms, NEN) constituyen un grupo heterogéneo de neoplasias poco frecuentes, que se originan en las células endocrinas, con la capacidad de secretar aminas y polipéptidos hormonales. Las NEN de localización pancreática (pNEN) pueden ser funcionales o no funcionales. Las pNEN funcionales secretan hormonas como la gastrina, la insulina y el glucagón y otras menos frecuentes como el péptido intestinal vasoactivo (PIV), por lo que sus características sindromáticas dependen del péptido secretado. Los vipomas se manifiestan con diarrea crónica de características secretoras, que usualmente conducen a trastornos hidroelectrolíticos e incluso a complicaciones serias asociadas como la falla renal. A continuación, se describe el caso de un hombre de 37 años con diarrea crónica de 6 meses de evolución y frecuentes hospitalizaciones por trastornos hidroelectrolíticos, generados por hipocalemia severa y lesión renal aguda por deshidratación. Después de múltiples estudios, se considera el diagnóstico de una diarrea secretora por NEN funcional, secretora de PIV. Por tanto, se inicia una terapia empírica con octreotida y se logra controlar la diarrea, así como corregir el trastorno hidroelectrolítico. Además, se amplían los estudios, para documentar las pNEN tratadas mediante intervención quirúrgica, con respuesta clínica favorable y remisión completa de la sintomatología.
Descargas
Referencias bibliográficas
Fernández F, Esteve E. Diarrea crónica. En: Montoro MA, García JC. Gastroenterología y hepatología: problemas comunes en la práctica clínica. Barcelona: Jarpyo Editores, 2ª edición; 2012. p. 125-146.
Pineda LF, Otero W, Arbeláez V. Diarrea crónica. Diagnóstico y evaluación clínica. Rev Col Gastroenterol. 2004;19(2):115-126.
Higuera-de la Tijera MF, Alexanderson-Rosas EG, Servín-Caamaño AI. Abordaje del paciente con diarrea crónica. Med Int Mex. 2010;26(6):583-589.
Juckett G, Trivedi R. Evaluation of chronic diarrhea. Am Fam Physician. 2011 15;84(10):1119-26.
Schiller LR. Secretory diarrhea. Curr Gastroenterol Rep. 1999;1(5):389-97. https://doi.org/10.1007/s11894-999-0020-8
Thiagarajah JR, Donowitz M, Verkman AS. Secretory diarrhoea: mechanisms and emerging therapies. Nat Rev Gastroenterol Hepatol. 2015;12(8):446-57. https://doi.org/10.1038/nrgastro.2015.111
Vargas CC, Castaño R. Tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos. Rev Col Gastroenterol. 2010;25(2):165-176.
Sívori E, Blanco D. Tumores neuroendocrinos del páncreas. Cirugía Digest. 2009;IV-489:1-9.
Dasari A, Shen C, Halperin D, Zhao B, Zhou S, Xu Y, et al. Trends in the Incidence, Prevalence, and Survival Outcomes in Patients With Neuroendocrine Tumors in the United States. JAMA Oncol. 2017;3(10):1335-1342. https://doi.org/10.1001/jamaoncol.2017.0589
André R, Koessler T, Polet D, Roth A, Ritz M, Kherad O. VIPoma : a rare etiology of diarrhea with hypokalemia. Rev Med Suisse. 2018;14(592):289-293.
Cavalli T, Giudici F, Santi R, Nesi G, Brandi ML, Tonelli F. Ventricular fibrillation resulting from electrolyte imbalance reveals vipoma in MEN1 syndrome. Fam Cancer. 2016;15(4):645-9. https://doi.org/10.1007/s10689-016-9906-4
Belei OA, Heredea ER, Boeriu E, Marcovici TM, Cerbu S, Mărginean O, et al. Verner-Morrison syndrome. Literature review. Rom J Morphol Embryol. 2017;58(2):371-376.
Dimitriadis GK, Weickert MO, Randeva HS, Kaltsas G, Grossman A. Medical management of secretory syndromes related to gastroenteropancreaticneuroendocrine tumours. Endocr Relat Cancer. 2016;23(9):R423-36. https://doi.org/10.1530/ERC-16-0200
Díez JJ. Iglesias P. Pruebas de imagen en el diagnóstico de los tumores neuroendocrinos. Med Clin (Barc). 2010;135(7):319–325. https://doi.org/10.1016/j.medcli.2009.04.048
Anderson CW, Bennett JJ. Clinical Presentation and Diagnosis of Pancreatic Neuroendocrine Tumors. Surg Oncol Clin N Am. 2016;25(2):363-74. https://doi.org/10.1016/j.soc.2015.12.003.
Varas-Lorenzo MJ, Cugat E, Capdevila J, Sánchez-Vizcaíno E. Detección de tumores neuroendocrinos pancreáticos: 23 años de experiencia. Rev Gastroenterol Mex. 2019;84(1):18-25. https://doi.org/10.1016/j.rgmx.2018.02.015
Muros de Fuentes MA. Técnicas de imagen en el diagnóstico de los tumores neuroendocrinos gastroenteropancreáticos. Cir Andal. 2009;20:19-24.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as ceden sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
Los contenidos están protegidos bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |