Síndrome de Peutz-Jeghers: reporte de caso
DOI:
https://doi.org/10.22516/25007440.815Palabras clave:
Síndrome de Peutz Jeghers, pólipos hamartomatosos, lesiones hipercromáticasResumen
El síndrome de Peutz-Jeghers es una enfermedad hereditaria, autosómica dominante, caracterizada por la presencia de múltiples pólipos gastrointestinales de tipo hamartomatoso y se asocia con hiperpigmentación mucocutánea.
A continuación, se reporta un caso de un paciente de 25 años con historia de hemicolectomía derecha por una intususcepción ileocolónica secundaria a un pólipo gigante en el íleon terminal. Se trata de un paciente que consultó por rectorragia, con evidencia en el examen físico de lesiones hipercromáticas color café oscuro en la mucosa yugal. Se realizó una colonoscopia total, en la que se observaron múltiples pólipos. Se practicó una mucosectomía endoscópica a algunos de ellos, histopatológicamente compatibles con pólipos hamartomatosos.
Descargas
Referencias bibliográficas
Daniell J, Plazzer JP, Perera A, Macrae F. An exploration of genotype-phenotype link between Peutz-Jeghers syndrome and STK11: a review. Fam Cancer. 2018;17(3):421-27. https://doi.org/10.1007/s10689-017-0037-3
Beggs A, Latchford A, Vasen H, Moslein G, Alonso A, Aretz S, et al. Peutz-Jeghers syndrome: a systematic review and recommendations for management. Gut. 2010;59(7):975-86. https://doi.org/10.1136/gut.2009.198499
Aguilera Matos I, Díaz Oliva S, Velazco Villaurrutia Yd, García Bacallao E, Labrada Moreno LM. Síndrome de Peutz-Jeghers, experiencia de casos en el Instituto de Gastroenterología. Arch.cuba.gastroenterol. 2019;1(1). Disponible en: http://revgastro.sld.cu/index.php/gast/article/view/18
Parga J, Otero Regino W, Gómez Zuleta M. Prevalencia y características histológicas de los pólipos diminutos del recto y del sigmoides en una población colombiana. Rev. colomb. Gastroenterol. 2020;35(1):25-32. https://doi.org/10.22516/25007440.363
Ospina Nieto J, Pío Quintero Á. Síndrome de Peutz-Jeghers. Presentación de casos y revisión de la literatura. Rev. colomb. Gastroenterol. 2009;24(2):188-99. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=337731592013
Wu M, Krishnamurthy K. Peutz-Jeghers Syndrome. [Actualziado el 21 de agosto de 2022]. En: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2022. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK535357/
Signoretti M, Bruno MJ, Zerboni G, Poley JW, Delle Fave G, Capurso G. Results of surveillance in individuals at high-risk of pancreatic cancer: A systematic review and meta-analysis. United European Gastroenterol J. 2018 May;6(4):489-499. https://doi.org/10.1177/2050640617752182
Spoto CPE, Gullo I, Carneiro F, Montgomery EA, Brosens LAA. Hereditary gastrointestinal carcinomas and their precursors: An algorithm for genetic testing. Semin Diagn Pathol. 2018;35(3):170-83. https://doi.org/10.1053/j.semdp.2018.01.004
Grez I, M., Prado A, R., Lahsen H, J. and Hernández M, J. Síndrome de Peutz-Jeghers complicado: Reporte de un caso. Revista chilena de cirugía, vol 60, núm. 3, junio, 2008, pp. 249-254. https://doi.org/10.4067/S0718-40262008000300015
Rodríguez Lagos F, Sorlí Guerola J, Romero Martínez I, Codoñer Franch P. Registro y seguimiento clínico de pacientes con síndrome de Peutz Jeghers en Valencia. Revista de Gastroenterología de México. 2020;85(2):123-139. https://doi.org/10.1016/j.rgmx.2019.02.005

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as ceden sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
Los contenidos están protegidos bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |