Caracterización de pacientes con enfermedad del hígado graso no alcohólica en un hospital de alta complejidad, Colombia 2013
DOI:
https://doi.org/10.22516/25007440.421Palabras clave:
Hígado graso, resistencia a la insulina; obesidadResumen
La enfermedad del hígado graso no alcohólica compromete de 2 a 8% de la población general; esta se relaciona con obesidad, diabetes tipo 2, síndrome metabólico y resistencia a la insulina.
Objetivo: caracterizar a los pacientes con enfermedad del hígado graso no alcohólica que consultaron al servicio de hepatología del hospital de 4to nivel, entre los años 2006 y 2011.
Metodología: estudio observacional descriptivo retrospectivo; la población estuvo constituida por la totalidad de los pacientes atendidos en el servicio de hepatología del hospital de 4to nivel, durante el periodo de estudio con diagnóstico de enfermedad del hígado graso no alcohólica, se excluyeron pacientes con hepatopatía de otro origen. La recolección de información se realizó por medio de las historias clínicas en un formulario de recolección de datos diseñado por los investigadores, luego fueron tabulados y analizados en el SPSS ® versión 17.0. Se calcularon medidas de tendencia central, posición y dispersión para variables cuantitativas, frecuencias absolutas y relativas para las cualitativas. Se aplicaron las pruebas de U de Mann-Whitney y chi-cuadrado según correspondiera.
Resultados: el 58,5% fueron pacientes de sexo femenino. Se encontró que 52,3% del total de la muestra tenían sobrepeso según el índice de masa corporal y 72,1% mostraron hígado graso por ecografía.
Conclusión: se encontró que la mayoría de los pacientes con enfermedad del hígado graso no alcohólica tienen elevado el índice de masa corporal, datos similares a los reportados en otras series.
Descargas
Referencias bibliográficas
Souza MR, Diniz M de F, Medeiros-Filho JE, Araújo MS. Metabolic syndrome and risk factors for non-alcoholic fatty liver disease. Arq Gastroenterol 2012; 49(1): 89-96.
Bhat G, Baba CS, Pandey A, Kumari N, Choudhuri G. Life style modification improves insulin resistance and liver histology in patients with non-alcoholic fatty liver disease. World J Hepatol 2012; 4(7): 209-17.
Bellentani S, Marino M. Epidemiology and natural history of non-alcoholic fatty liver disease (NAFLD). Ann Hepatol 2009; 8(Suppl. 1): S4-8.
Santos LF, Hernández G, Varón A, Beltrán O, Botero RC, Mejía G. Enfermedad hepática por infiltración grasa no alcohólica: La nueva pandemia del milenio. Rev Col Gastroenterol 2010; 25(4): 380-398.
Roldan-Valadez E, Favila R, Martínez-López M, Uribe M, Méndez-Sánchez N. Imaging techniques for assessing hepatic fat content in nonalcoholic fatty liver disease. Ann Hepatol 2008; 7(3): 212-20.
Farrell GC, van Rooyen D, Gan L, Chitturi S. NASH is an Inflammatory Disorder: Pathogenic, Prognostic and Therapeutic Implications. Gut Liver 2012; 149-71.
Leite AB, Mattos AA, Mattos AZ, Coral GP, Evaldt S. Risk factors for nonalcoholicsteatohepatitis in cryptogenic cirrhosis. Arq Gastroenterol 2012; 49(4): 245-9.
Cubides VI, Guevara LG. Enfermedad hepática grasa no alcohólica: NAFLD. Rev Col de Gastroenterol 2004; 19(1): 44-49.
Jun DW. [The role of diet in non-alcoholic fatty liver disease]. Korean J Gastroenterol 2013; 61(5): 243-51.
Centis E, Moscatiello S, Bugianesi E, Bellentani S, Fracanzani AL, Calugi S. Stage of change and motivation to healthier lifestyle in non-alcoholic fatty liver disease. J Hepatol 2013; 58(4): 771-7.
Idrovo V, Guevara G. Enfermedad hepática grasa no alcohólica: NAFLD. Rev Colomb Gastroenterol 2004; 19 (1): 44-9.
Lam B, Younossi ZM. Treatment options for nonalcoholic fatty liver disease. Therap Adv Gastroenterol 2010; 3(2): 121-137.
Farell GC, George J, Hall P, McCullough AJ. Fatty Liver Disease: NASH and Related Disorders. NEJM 2005; 353(20): 2200-2201.
Suzuki A, Angulo P, Lymp J, St Sauver J, Muto A, Okada T, Lindor K. Chronological development of elevated aminotransferases in a nonalcoholic population. Hepatology 2005; 41(1): 64-71.
Angulo P. Nonalcoholic Fatty Liver Disease. N Engl J Med 2002; 346(16): 1221-31.
Ortiz-Lopez C, Lomonaco R, Orsak B, Finch J, Chang Z, Kochunov VG, Hardies J, Cusi K. Prevalence of prediabetes and diabetes and metabolic profile of patients with nonalcoholic fatty liver disease (NAFLD). Diabetes Care 2012; 35(4): 873-8.
Hashimoto E, Taniai M, Tokushige K. Characteristics and diagnosis of NAFLD/NASH. J Gastroenterol Hepatol 2013; 28 (Suppl. 4): 64-70.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as ceden sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
Los contenidos están protegidos bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |