Evaluación de la respuesta sostenida en pacientes con dolor crónico de la pared abdominal tratados con infiltración de anestésia local
DOI:
https://doi.org/10.22516/25007440.364Palabras clave:
Dolor, infiltración, respuesta sostenida, CarnettResumen
Introducción: el dolor abdominal crónico es frecuente en consulta externa. El enfoque tradicional es investigar patologías viscerales. El 50 % de esos pacientes finalmente tiene dolor crónico de la pared abdominal (DCPA), generalmente secundario a atrapamiento del nervio cutáneo anterior. Esta entidad se identifica con el signo de Carnett. El tratamiento de elección es infiltrar con lidocaína los puntos dolorosos. Con una postinfiltración hay una mejoría significativa en el 85 %-90 % de los pacientes. Se desconoce la duración de la mejoría postinfiltración. El objetivo de este trabajo es determinar la respuesta sostenida en seguimientos a 1 y 2 años.
Materiales y métodos: estudio de cohorte, retrospectivo, realizado en la unidad de gastroenterología de la Clínica Fundadores. Se incluyeron pacientes adultos mayores de 18 años que hubieran recibido tratamiento con inyección local con lidocaína al 2 % sin epinefrina y que hubieran respondido una encuesta telefónica para evaluar la intensidad del dolor en una escala análoga.
Resultados: se identificaron 360 elegibles y, finalmente, atendieron la entrevista telefónica 324 pacientes (90 %). El 87 % era de sexo femenino. La edad promedio de la población era de 57 años. En la preinfiltración el dolor promedio era 8,7 puntos. En la postinfiltración los pacientes tuvieron una mejoría con una intensidad promedio de 2,38 (p < 0,05). En el 71 % de los pacientes la intensidad del dolor en el seguimiento hasta 2 años tuvo una intensidad promedio de 1,65 (p < 0,05), que representa una mejoría del 81 % en la intensidad (p = 0,001). La fibromialgia tuvo una asociación positiva con la mejoría sostenida del dolor (p = 0,008).
Conclusiones: en los pacientes con DCPA, la infiltración de la pared con anestesia local produce una respuesta sostenida hasta 2 años después del tratamiento.
Descargas
Referencias bibliográficas
Otero W, Ruiz X, Otero E, Gómez M, Pineda LF. Dolor crónico de la pared abdominal: una entidad poco reconocida con gran impacto en la práctica médica. Rev Col Gastroenterol. 2007;22(4):261-71.
Rivero M, Moreira V, Riesco JM, Rodríguez MA, Garrido E, Milicua JM. Dolor originado en la pared abdominal: una alternativa diagnóstica olvidada. Gastroenterol Hepatol. 2007;30(4):244-50.
https://doi.org/10.1157/13100598
Paajanen H. Does laparoscopy used in open exploration alleviate pain associated with chronic intractable abdominal wall neuralgia? Surg Endosc. 2006;20(12):1835-8.
https://doi.org/10.1007/s00464-005-0744-y
Otero W, Martínez E, Lúquez A. El costo de ignorar el signo de Carnett, reporte de caso y revisión de literatura. Rev Col Gastroenterol. 2017;32(1):75-81.
Constanza CD, Longstreth GF, Liu AL. Chronic abdominal wall pain: clinical feature, health care costs and long term outcome. Clin Gastroenterol Hepatol. 2004;2(5):395-9. https://doi.org/10.1016/S1542-3565(04)00124-7
Sparkes V, Prevost T, Hunter JO. Derivation and identification of questions that act as predictors of abdominal pain of musculoskeletal origin. Eur J Gastroenterol Hepatol. 2003;15(9):1021-7.
https://doi.org/10.1097/00042737-200309000-00013
Keefer L, Drossman DA, Guthrie E, Simrén M, Tillisch K, Olden K, Whorwell PJ. Centrally Mediated Disorders of Gastrointestinal Pain. Gastroenterology. 2016;150(6):1408-19.
https://doi.org/10.1053/j.gastro.2016.02.034
Thomson C, Goodman R, Rowe WA. Abdominal wall syndrome: a costly diagnosis of exclusion. Gastroenterology. 2001;120(5):637A.
https://doi.org/10.1016/S0016-5085(08)83167-8
Carnett JB. Intercostal neuralgia as a cause of abdominal pain and tenderness. Surg Gynecol Obstet. 1926;42:625-32.
Carnett JB, Bates W. The treatment of intercostal neuralgia of the abdominal wall. 1933;98(5):820-9.
https://doi.org/10.1097/00000658-193311000-00002
Abdominal wall pain easily differentiated from visceral origin. Gastroenterology Observer. 1990;9(6):1-8.
Koop H, Koprdova S, Schürmann C. Chronic abdominal wall pain-a poorly recognized clinical problem. Dtsch Arztebl Int. 2016;113(4):51-7.
https://doi.org/10.3238/arztebl.2016.0051
Akhnikh S, de Korte N, de Winter P. Anterior cutaneous nerve entrapment syndrome: the forgotten diagnosis. Eur J Pediatr. 2014;173(4):445-9.
https://doi.org/10.1007/s00431-013-2140-2
Takada T, Ikusaka M, Ohira Y, Noda K, Tsukamoto T. Diagnostic usefulness of Carnett’s test in psychogenic abdominal pain. Intern Med. 2011;50(3):213-7.
https://doi.org/10.2169/internalmedicine.50.4179
Boelens OBA, Scheltinga MF, Houterman S, Roumen RM. Randomized clinical trials on trigger point infiltration with lidocaine to diagnose anterior cutaneous nerve entrapment syndrome. Br J Surg. 2013;100(2):217-21.
https://doi.org/10.1002/bjs.8958
Clarke S, Kanakarajan S. Abdominal cutaneous nerve entrapment syndrome. Contin Educ Anaesth Crit Care Pain. 2015;15(2):60-3.
https://doi.org/10.1093/bjaceaccp/mku016
Peleg R, Gohar J, Koretz M, Peleg A. Abdominal wall pain in pregnant women caused by thoracic lateral cutaneous nerve entrapment. Eur J Obstet Gynecol Reprod Biol. 1997;74(2):169-71.
https://doi.org/10.1016/S0301-2115(97)00114-0
Simons DG, Hong CZ, Simons LS. Endplate potentials are common to midfiber myofascial trigger points. Am J Phys Med Rehabil. 2002;81(3):212-22.
https://doi.org/10.1097/00002060-200203000-00010
van Assen T, Boelens OB, van Eerten PV, Perquin C, Scheltinga MR, Roumen RM. Long-term success rates after an anterior neurectomy in patients with an abdominal cutaneous nerve entrapment syndrome. Surgery. 2015:157(1):137-43.
https://doi.org/10.1016/j.surg.2014.05.022
Kuan LC, Li YT, Chen FM, Tseng CJ, Wu SF, Kuo TC. Efficacy of treating abdominal wall pain by local injection. Taiwanese J Obstet Gynecol. 2006;45(3):239-43.
https://doi.org/10.1016/S1028-4559(09)60232-1
Boelens OB, Scheltinga MR, Houterman S, Roumen RM. Management of anterior cutaneous nerve entrapment syndrome in a cohort of 139 patients. Ann Surg. 2011;254(6):1054‐1058.
https://doi.org/10.1097/SLA.0b013e31822d78b8
Nazareno J, Ponich T, Gregor J. Long-term follow-up of trigger point injections for abdominal wall pain. Can J Gastroenterol. 2005;19(9):561-5.
https://doi.org/10.1155/2005/274181
Kamboj AK, Hoversten P, Oxentenko AS. Chronic abdominal wall pain: a common yet overlooked etiology of chronic abdominal pain. Mayo Clin Proc. 2019;94(1):139-44.
https://doi.org/10.1016/j.mayocp.2018.09.018
Álvarez D, Rockwell PAG. Trigger points: diagnosis and management. Am Acad Fam Phys. 2002; 65: 653-60.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as ceden sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
Los contenidos están protegidos bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |