Ameboma del recto con absceso hepático asociado: reporte de un caso
DOI:
https://doi.org/10.22516/25007440.30Palabras clave:
Entamoeba histolytica, ameboma, absceso hepático amebianoResumen
La infección por Entamoeba histolytica sigue siendo un problema mayor de salud pública en los países en desarrollo como Colombia. Aunque en la gran mayoría de casos se presenta como una disentería o un absceso hepático amebiano, existen casos donde la evolución genera una verdadera masa inflamatoria en el colon llamada ameboma. Estos amebomas son fácilmente confundidos con una lesión neoplásica y, de no tener un gran nivel de sospecha clínica o endoscópica, terminan en una resección de colon con un diagnós- tico posoperatorio dado por la presencia de trofozoítos sin malignidad. Sin embargo, cuando el diagnóstico se hace de manera preoperatoria, podría haber resolución del cuadro sin necesidad de cirugía. Exponemos el caso de una rara presentación de ameboma en el recto asociado con un absceso hepático perforado, en el cual se hizo un diagnóstico preoperatorio, pero dada la ruptura de la lesión en el hígado, requirió de una intervención quirúrgica.
Descargas
Lenguajes:
esReferencias bibliográficas
Gómez J, Cortés J, Cuervo S, López M. Amebiasis intestinal. Infect 2007;11(1):36-45.
Haque R, Huston C, Hughes M. Amebiasis. N Engl J Med 2003;348:1565-73.
Majeed S, Ghazanfar A, Ashraf J. Caecal amoeboma simu- lating malignant neoplasia, ileocaecal tuberculosis and Crohn’s disease. J Coll Physicians Surg Pak 2003;13:116-7.
Ng D, Kwok S, Cheng Y, Chung C, et al. Colonic amoebic abscess mimicking carcinoma of the colon. Hong Kong Med J 2006;12:71-3.
Simsek H, Elsurer R, Sokmensuer C. Amoeboma mimicking carcinoma of the cecum: case report. Gastrointest Endosc 2004;59:453-4.
Mendell G, Benett J, Douglas R. Principles and practice of infectious diseases. 6th edition. New York: Churchill Livingstone; 2005.
Liu C, Crawford J. The gastrointestinal tract. In: Kumar V, Abbas AK, Fausto N, editors. Robbins and Cotran patholo- gic basis of disease. 7th edition. Pennsylvania: WB Saunders Company; 2004. p. 839-40.
Misra S, Misra V, Dwivedi M. Ileocecal masses in patients with amebic liver abscess: etiology and management. World J Gastroenterol 2006;12:1933-6.
Rodea H, Athié C, Durán M, Montalvo E, et al. El com- portamiento del ameboma en las últimas cuatro décadas. Experiencia en el Hospital General de México. Cir Gen 2008;30(2).
Radke R. Ameboma of the intestine: an analysis of the disease as presented in 78 collected and 41 previously unre- ported cases. Ann Intern Med 1955;43(5):1048-66.
Radovanovic Z, Katic V, Nagorni A, Zivkovic V, et al. Clinical diagnostic problems associated with caecal amoeboma: Case report and review of the literature. Pathol Res Pract 2007;203:823-5.
Ray G, Iqbal N. Right colonic mass with hepatic lesion - remember ameboma. Indian J Gastroenterol 2006;25:272.
Sharma D, Patel L, Vaidya V. Amoeboma of ascending colon with multiple liver abscesses. J Assoc Physicians India 2001;49:579-80.
Sachdev G, Dhol P. Colonic involvement in patients with amoebic liver abscess: Endoscopic findings. Gastrointest Endosc 1997;46:37-9.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as ceden sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
Los contenidos están protegidos bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |