Como escribir y publicar los resultados de una investigación
DOI:
https://doi.org/10.22516/25007440.1306Palabras clave:
Métodos, Resultados, Tablas, InvestigaciónResumen
Introducción: los resultados de una investigación son parte central de una publicación y deben responder a los objetivos propuestos con un razonamiento explícito que dé respuesta a la pregunta de investigación.
Objetivo: mostrar los elementos centrales de un artículo a publicar como resultado de una investigación.
Resultados: se revisa la literatura con el fin de buscar los elementos centrales, prácticos y de mayor utilidad para la presentación de los resultados de un trabajo de investigación que se va a publicar, también destacando algunos errores que se deben evitar en su presentación.
Conclusiones: se destacan los aspectos prácticos dentro del contexto de una publicación científica, que faciliten la misma o eviten errores en la presentación de los resultados de una investigación.
Descargas
Referencias bibliográficas
Day RA. Cómo escribir y publicar trabajos científicos. 2.a edición. Washington: OPS/OMS; 2005.
Huth EJ. Writing and publishing in medicine. 3.a edición. Baltimore: Williams & Wilkins; 1998.
Bordage G. Reasons reviewers reject and accept manuscripts: the strengths and weaknesses in medical education reports. Acad Med. 2001;76:889-96. https://doi.org/10.1097/00001888-200109000-00010
Sollaci LB, Pereira MG. The introduction, methods, results, and dis cussion (IMRAD) structure: a fifty-year survey. J Med Libr Assoc. 2004;92(3):364-7.
Branson RD. Anatomy of a research paper. Respir Care. 2004;49(10):1222-8.
Kallet RH. How to write the methods section of a research paper. Respir Care. 2004;49(10):1229-32.
Durbin CG. Effective use of tables and figures in abstracts, presentations, and papers. Respir Care. 2004;49(10):1233-7.
Puentes Leal GA. Investigar y publicar. 3. Cómo realizar un análisis estadístico de una investigación. Rev Colomb Gastroenterol. 2024;39(3):296-301. https://doi.org/10.22516/25007440.1265
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista colombiana de Gastroenterología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as ceden sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
Los contenidos están protegidos bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | undefined |
Vistas de PDF | undefined |
Descargas de PDF | undefined |
Vistas de HTML | undefined |
Otras vistas | undefined |