Recomendaciones para la publicación de casos clínicos
DOI:
https://doi.org/10.22516/25007440.1125Palabras clave:
caso clinico, educación medica, publicación cientifica, recomendaciones, novedadesResumen
La importancia de la publicación de los casos clínicos radica en las novedades diagnósticas o terapéuticas que el mismo pueda aportar. Este trabajo está dirigido principalmente a los médicos jóvenes con la finalidad de orientarlos en el proceso de la redacción y publicación de un caso clínico. Se plantean reflexiones sobre cómo escoger un caso clínico, como redactarlo de una forma cronológica clara, nítida y breve, para mejorar las posibilidades de que sea aceptado y publicado. También se dan recomendaciones acerca de cómo utilizar la lista de comprobación CARE (Declaración y Lista de Comprobación-Case Report).
Descargas
Referencias bibliográficas
Alsaywid BS, Abdulhaq NM. Guideline on writing a case report. Ann Urol. 2019;11(2):126-31. https://doi.org/10.4103/UA.UA_177_18
Vega J. Como escribir y publicar un caso clínico. Guía práctica. Rev Med Chile. 2015;143(4):499-505. https://doi.org/10.4067/S0034-98872015000400012
Méndez-Álvarez L, Albino-Serpa F, Donado-Gómez J. Reporte de casos ¿Cómo escribir uno de buena calidad? Acta Med Colomb. 2019;44(2):103-10. https://doi.org/10.36104/amc.2019.1184
Das A, Singh IO. How to write a case report. Indian Dermatol Online J. 2021;12(5):683-6. https://doi.org/10.4103/2229-5178.325856
Parkinson J. An essay on the shaking palsy. 1817. J Neuropsychiatry Clin Neurosci. 2002;14(2):223-36. https://doi.org/10.1176/jnp.14.2.223
Klatzmann D, Barré-Sinoussi F, Nugeyre MT, Danguet C, Vilmer E, Griscelli C, et al. Selective tropism of lymphadenopathy associated virus (LAV) for helper-inducer T lymphocytes. Science. 1984;225(4657):59-63. https://doi.org/10.1126/science.6328660
Riley DS, Barber MS, Kienle GS, Aronson JK, von Schoen-Angerer T, et al. CARE guidelines for case reports: explanation and elaboration document. J Clin Epidemiol. 2017;89:218-35. https://doi.org/10.1016/j.jclinepi.2017.04.026
Escamilla AC. Como reportar casos clínicos. Edit Ciruj. Gen. 2017;39(1):5-6.
https://doi.org/10.35366/74553
Rison RA, Shepphird JK, Kidd MR. How to choose the best journal for your case report. J Med Case Rep. 2017;11(1):198. https://doi.org/10.1186/s13256-017-1351-y
Bahadoran Z, Mirmiran P, Kashfi K, Ghasemi A. The principles of Biomedical Scientific Writing: Title. Int J Endocrionol Metab. 2019;17(4):e98326. https://doi.org/10.5812/ijem.98326
Tullu MS. Writing the title and abstract for a research paper: Being concise, precise and meticulous is the key. Saudi J Anaesth. 2019;13(Suppl 1):S12-7. https://doi.org/10.4103/sja.SJA_685_18
Vas J. Cómo escribir el informe de un caso clínico. Guía para los autores. Rev Int Acupun. 2011;5(3):105-7.

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista colombiana de Gastroenterología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as ceden sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
Los contenidos están protegidos bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |