Recordando una patología poco frecuente
DOI:
https://doi.org/10.22516/25007440.1076Palabras clave:
DiverticuloDescargas
Referencias bibliográficas
García Gil J, Pérez Benítez F. Divertículos intestinales. En: Tameses Escobar S, Martínez Ramos C (editores). Cirugía. Aparato digestivo. Aparato circulatorio. Aparato respiratorio. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2000. p. 128-139.
Reina Duarte A, Herrera Alonso E, Rubio Gil F. Divertículos del intestino delgado. En: Parrilla Paricio P, Landa García JI (editores). Cirugía AEC. 2.a edición. Madrid: Editorial Médica Panamericana; 2010. p. 451-455.
Schiappacasse Faúndes G, Méndez Alcaman L, Sáenz Fuenzalina R, Leal Martíunez E, Adlerstein Lapostol I. Enfermedad diverticular del intestino delgado no Meckel y diverticulitis del intestino delgado. Enfoque diagnóstico en la tomografía computada. Acta Gastroenterol Latinoam. 2020;50(3):311-315. https://doi.org/10.52787/WJKH4687
Correa RJM, Athié AAJ, Robles LLPA, Reyes ELG, Martínez ZJ, Mancera AJ. Divertículos de intestino delgado en relación con la hemorragia del tubo digestivo. Informe de casos y revisión de la literatura. Cir Gen. 2015;37(1-2):49-55. https://doi.org/10.35366/63555
Blake-Siemsen JC, Kortright-Farias M, Casale-Menier D, Gámez -Araujo J. Sangrado digestivo por divertículos yeyunales: reporte de un caso y revisión de la literatura. Cirugía y Cirujanos. 2017;85(Supl 1):34-39. https://doi.org/10.1016/j.circir.2016.11.011
Villarreal R, Vinck E, Cabrera L, Zuchini A, Jiménez C. Divertículo único de yeyuno con obstrucción intestinal y abdomen agudo. Rev Colomb Cir. 2019;34(1):69-74. https://doi.org/10.30944/20117582.100
García Del Salto Lorente L, De Miguel Criado J, Agilera Del Hoyo F, Manzano Paradela M, Marco Sanz AG, Díez Pérez De Las Vacas MI. Complicaciones de las diverticulosis de intestino delgado [Internet]. SERAM; 2018 [consultado el falta la fecha en que el autor consultó el enlace]. Disponible en: https://piper.espacio-seram.com/index.php/seram/article/view/2597/1273
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista colombiana de Gastroenterología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as ceden sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
Los contenidos están protegidos bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | undefined |
Vistas de PDF | undefined |
Descargas de PDF | undefined |
Vistas de HTML | undefined |
Otras vistas | undefined |