Stent duodenal en obstrucción maligna del tracto de salida gástrico en un centro de referencia de Cundinamarca: serie de casos
DOI:
https://doi.org/10.22516/25007440.1054Palabras clave:
Obstrucción de la salida gástrica, stent metálico autoexpandible, cuidados paliativosResumen
Objetivo: describir la experiencia de la inserción del stent duodenal en pacientes con obstrucción maligna del tracto de salida gástrico en un centro de referencia de tercer nivel de Cundinamarca.
Materiales y métodos: estudio observacional, serie de casos. Pacientes con obstrucción maligna del tracto de salida gástrico (OTSG) diagnosticados entre diciembre de 2019 y febrero de 2022 llevados a inserción de stent metálico autoexpandible duodenal en la unidad de Gastroenterología del Hospital Universitario de la Samaritana.
Resultados: 17 pacientes fueron incluidos, de los cuales el 76 % eran hombres, con una edad promedio de 69 años (desviación estándar [DE]: 11 años). Se encontró adenocarcinoma gástrico confirmado por histología en el 82 % de los pacientes, y el 41 % tenía carcinomatosis peritoneal. El éxito técnico fue del 100 % y el éxito clínico fue del 88 % (15 pacientes). En cuanto al tamaño del stent utilizado, el 35 % (6 pacientes) fue de 12 cm, el 53 % (9 pacientes) de 9 cm y el 12 % (2 pacientes) de 6 cm. Se utilizó guía fluoroscópica y endoscópica en el 88 % de los casos. La sobrevida de los pacientes en el seguimiento fue en promedio de 84 días (2,8 meses; rango: 0-414 días) y actualmente 1 paciente continúa en vigilancia posterior a la inserción de stent en el tiempo descrito del estudio.
Conclusión: el stent duodenal es una alternativa de manejo paliativo efectiva y segura en los pacientes con OTSG que permite mejorar los síntomas y, en especial, la tolerancia a la vía oral y el egreso hospitalario temprano en este grupo de pacientes con una enfermedad neoplásica avanzada terminal en fase de manejo paliativo, lo que disminuye la necesidad de manejo quirúrgico.
Descargas
Referencias bibliográficas
Jue TL, Storm AC, Naveed M, Fishman DS, Qumseya BJ, McRee AJ, et al. ASGE guideline on the role of endoscopy in the management of benign and malignant gastroduodenal obstruction. Gastrointest Endosc. 2021;93(2):309-322.e4. https://doi.org/10.1016/j.gie.2020.07.063
Troncone E, Fugazza A, Cappello A, Del Vecchio Blanco G, Monteleone G, Repici A, et al. Malignant gastric outlet obstruction: Which is the best therapeutic option? World J Gastroenterol. 2020;26(16):1847-60. https://doi.org/10.3748/wjg.v26.i16.1847
Ding NS, Alexander S, Swan MP, Hair C, Wilson P, Clarebrough E, et al. Gastroduodenal outlet obstruction and palliative self-expandable metal stenting: A dual-centre experience. J Oncol. 2013;2013:167851. https://doi.org/10.1155/2013/167851
Reijm AN, Zellenrath PA, Van Der Bogt RD, Van Driel LMJW, Siersema PD, Bruno MJ, et al. Self-expandable duodenal metal stent placement for the palliation of gastric outlet obstruction over the past 20 years. Endoscopy. 2022;54(12):1139-46. https://doi.org/10.1055/a-1838-5642
Dormann AJ, Meisner S, Verin N, Wenk Lang A. Self-expanding metal stents for gastroduodenal malignancies: Systematic review of their clinical effectiveness. Endoscopy. 2004;36(6):543-50. https://doi.org/10.1055/s-2004-814434
Globocan, WHO. Estimated age-standardized incidence and mortality rates (World) in 2020, Colombia, both sexes, all ages [Internet]. Globocan, WHO; 2020 [15 de junio de 2022]. Disponible en: https://gco.iarc.who.int/media/globocan/factsheets/populations/170-colombia-fact-sheet.pdf
Tang SJ. Endoscopic stent placement for gastric outlet obstruction. Video J Encycl GI Endosc. 2013;1(1):133-6. https://doi.org/10.1016/S2212-0971(13)70057-8
Adler DG. Should Patients With Malignant Gastric Outlet Obstruction Receive Stents or Surgery? Clin Gastroenterol Hepatol. 2019;17(7):1242-4. https://doi.org/10.1016/j.cgh.2018.11.049
Chelsey C Ciambella, Rachel E Beard TJM. Current role of palliative interventions in advanced pancreatic cancer. World J Gastrointest Surg. 2018;10(7):75-83. https://doi.org/10.4240/wjgs.v10.i7.75
Alcalá-González LG, Masachs-Perecaula M, Dot Bach J, Abu-Suboh-Abadia M, Armengol Bertroli J, Pascasio-Hernández MJ, et al. Endoscopic stenting for gastroduodenal outlet obstruction of a malignant origin, real life experience in a single center. Rev Esp Enfermedades Dig. 2020;112(9):712-5. https://doi.org/10.17235/reed.2020.6600/2019
Ratone JP, Caillol F, Zemmour C, Bories E, Pesenti C, Lestelle V, et al. Outcomes of duodenal stenting: Experience in a French tertiary center with 220 cases. Dig Liver Dis. 2020;52(1):51-6. https://doi.org/10.1016/j.dld.2019.06.025
Van Halsema EE, Rauws EAJ, Fockens P, Van Hooft JE. Self-expandable metal stents for malignant gastric outlet obstruction: A pooled analysis of prospective literature. World J Gastroenterol. 2015;21(43):12468-81. https://doi.org/10.3748/wjg.v21.i43.12468
Miwa H, Sugimori K, Kaneko T, Ishii T, Iwase S, Irie K, et al. Clinical outcome of a highly flexible duodenal stent for gastric outlet obstruction: A multicenter prospective study. JGH Open. 2020;4(4):729-35. https://doi.org/10.1002/jgh3.12326
Castaño R, Álvarez O, Ruiz M, Juliao F, Cárdenas A, Sanín E, et al. Comparación entre la gastroyeyunostomía y el stent metálico autoexpandible para la paliación de la obstrucción maligna gastroduodenal. Rev Colomb Gastroenterol. 2006;21(1):11-8.
Vargas Rubio RD, Ovalle Hernández AF, Ursida Serrano V, Torres Arciniegas SC, Hani de Ardila AC. Experiencia con los stents metálicos autoexpandibles para el manejo de cáncer gástrico distal. Rev Gastroenterol Peru. 2018;38(4):331-9.
Jeurnink SM, Van Eijck CH, Steyerberg EW, Kuipers EJ, Siersema PD. Stent versus gastrojejunostomy for the palliation of gastric outlet obstruction: a systematic review. BMC Gastroenterol. 2007;7:18. https://doi.org/10.1186/1471-230X-7-18
Nagaraja V, Eslick GD, Cox MR. Endoscopic stenting versus operative gastrojejunostomy for malignant gastric outlet obstruction-a systematic review and meta-analysis of randomized and non-randomized trials. J Gastrointest Oncol. 2014;5(2):92-8. https://doi.org/10.3978/j.issn.2078-6891.2014.016

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista colombiana de Gastroenterología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as ceden sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
Los contenidos están protegidos bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |