Hepaticogastrostomía guíada por ultrasonido endoscópico, experiencia en Colombia: serie de casos
DOI:
https://doi.org/10.22516/25007440.1030Palabras clave:
hepaticogastrostomia, Endoscopia, Obstrucción biliar, ColombiaResumen
La principal herramienta para la obstrucción biliar maligna es la descompresión de la vía biliar, mediante la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) con colocación de stent, la cual en un gran porcentaje de los casos es satisfactoria; sin embargo, el verdadero reto se presenta cuando es imposible canular la papila de váter por compromiso neoplásico a ese nivel. Aunque el drenaje biliar transhepático percutáneo (PTBD) es una opción, representa una gran morbilidad, que repercute directamente en la calidad de vida del paciente al tener un dispositivo externo sumado a una patología maligna. Con la llegada de la ultrasonografía endoscópica (USE), existen nuevos métodos reportados como la hepaticogastrostomía guiada por EUS (EUS-HGS), la cual se realiza por un orificio natural (NOTES) e impacta positivamente en el desenlace de estos pacientes. A continuación, se ejemplifica nuestra experiencia con los primeros 3 casos en Colombia.
Descargas
Referencias bibliográficas
Sharaiha RZ, Khan MA, Kamal F, Tyberg A, Tombazzi CR, Ali B, et al. Efficacy and safety of EUS-guided biliary drainage in comparison with percutaneous biliary drainage when ERCP fails: a systematic review and meta-analysis. Gastrointest Endosc. 2017;85(5):904-914. https://doi.org/10.1016/j.gie.2016.12.023
Jirapinyo P, Lee LS. Endoscopic Ultrasound-Guided Pancreatobiliary Endoscopy in Surgically Altered Anatomy. Clin Endosc. 2016;49(6):515‐529. https://doi.org/10.5946/ce.2016.144
Marx M, Caillol F, Sfumato P, Romero J, Ratone JP, Pesenti C, et al. EUS-guided hepaticogastrostomy in the management of malignant biliary obstruction: Experience and learning curve in a tertiary referral center. Dig Liver Dis. 2022;54(9):1236-1242. https://doi.org/10.1016/j.dld.2022.05.008
Nennstiel S, Weber A, Frick G, Haller B, Meining A, Schmid RM, et al. Drainage-related Complications in Percutaneous Transhepatic Biliary Drainage: An Analysis Over 10 Years. J Clin Gastroenterol. 2015;49(9):764-70. https://doi.org/10.1097/MCG.0000000000000275
Oh HC, Lee SK, Lee TY, Kwon S, Lee SS, Seo DW, et al. Analysis of percutaneous transhepatic cholangioscopy-related complications and the risk factors for those complications. Endoscopy. 2007;39(8):731-6. https://doi.org/10.1055/s-2007-966577
Vanella G, Lisotti A. EUS-guided hepaticogastrostomy: Who is the ideal patient, who is the ideal endoscopist? Dig Liver Dis. 2022;54(9):1234-1235. https://doi.org/10.1016/j.dld.2022.06.007
TaeWoong Medical. [Internet]. Niti-S & ComVi Biliary Stent. User’s Manual. [consultado el 1 de junio del 2023]. Disponible en: http://www.taewoongmedical.com/data/bbsData/16481920162.pdf

Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista colombiana de Gastroenterología

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
Los autores/as ceden sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
Los contenidos están protegidos bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.

Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |